Optimización Energética para el Futuro
Sistemas Autónomos de Energía (BESS)
Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) permiten a las empresas
gestionar su consumo energético de manera eficiente, almacenando energía durante
períodos de baja demanda y utilizándola en momentos críticos, lo que reduce costos
y favorece la integración de energías renovables.

Sistemas Autónomos de Energía (BESS)
Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) son tecnologías que permiten almacenar energía para su uso posterior, lo que es crucial para la integración de fuentes de energía renovable y la mejora de la eficiencia energética en aplicaciones comerciales e industriales.

Componentes Clave
Baterías: El componente principal que almacena energía. Pueden ser de diferentes tipos, como litio-ion, plomo-ácido, o tecnologías emergentes.
Inversores: Dispositivos que convierten la energía almacenada en corriente continua (DC) a corriente alterna (AC) para su uso en la red eléctrica.
Sistemas de gestión de energía (EMS): Software que optimiza el uso y almacenamiento de energía, controlando cuándo cargar y descargar las baterías.




Ventajas
- Reducción de Costos Energéticos: Permiten a las empresas reducir sus facturas eléctricas al almacenar energía durante períodos de baja demanda y utilizarla durante picos de consumo.
- Estabilidad de la Red: Ayudan a equilibrar la oferta y la demanda, proporcionando energía adicional durante períodos críticos.
- Integración de Energías Renovables: Facilitan el uso de fuentes renovables intermitentes como solar y eólica al almacenar el exceso de producción
Cargadores DC
Aplicaciones
BESS
- Comerciales: Tiendas minoristas, oficinas y centros comerciales utilizan BESS para gestionar su consumo energético y mejorar su sostenibilidad.
- Industriales: Fábricas y plantas industriales implementan BESS para asegurar un suministro constante y reducir costos operativos.
